Tuve la suerte de poder asistir a esta feria, y a demas de poder asistir a ponencias de personajes tan emblematicos de la gastronomia espanola y mundial como Quique Dacosta, Martin Berasategui, Pedro Subijana, Joan Roca y Ferran Adria.
Como experiencia fue tan enriquecedora como variada y pintoresca, vi las actitudes y aptitudes de los chef delante y detras de camaras y entendi que estan ahi, primero porque son simplemente genios que gracias a Dios comprendemos y segundo, porque han tenido muchisima suerte y se han dedicado 110% desde muy temprano en su vida y durante toda ella a lo que por suerte, una vez mas, resulto ser su pasion, la cocina, pero no solo la cocina, si no la cocina espanola y dentro de la cocina espanola, pues sus cocinas reginoales, las cuales defienden a capa y espana y realmente consideran la mejor de la tierra, con muchisima ventaja a demas, sobre las demas.
Yo no soy quien para decir si lo que ellos piensan es verdad o no, ni me corresponde, ni tengo el tamano o la osadia de hacerlo, pero probar las cocotxas de Berasategui, o los garbanzos deconstruidos de Dacosta o los chipirones zebra de Subijana, son cosas tan indescriptibles, que te hace entender que no solo es mano, no solo es tecnica, es interiorizar una serie de cualidades del producto, respetarlas y compartirlas lo que los diferencia del resto del mundo y que ese pedestal donde hoy en dia estan, no lo pusieron ellos, no se los contruyo la gente, los construyo el mismo caldero que dia a dia los mantuvo atentos a lo que les pasaba por delante.
Queda toda una vida por recorrer para al menos tratar de entender como demonios logran lo que logran con grasa, fuego y paciencia.
anexo algunas fotos que tuve la suerte de tomarme con los que hoy, para mi, guian el, al menos, 40% de la movida gastronomica mundial.
No hay comentarios:
Publicar un comentario